Conozca Santiago de Compostela, la capital de Galicia. Un lugar al que cada año acuden millones de personas procedentes de todo el mundo, muchas de ellas tras recorrer el Camino de Santiago. Su Centro Histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pero éste no es el único motivo. Descubra aquí las principales razones para visitar Santiago.
Meta final del Camino de Santiago. Hablar de la capital de Galicia es hablar del Camino, una milenaria ruta de peregrinación que surgió en el siglo IX y que unió desde entonces este lugar con el resto de Europa. Cada año miles y miles de peregrinos se lanzan, bien a pie, en bicicleta o incluso a caballo, a vivir esta experiencia en la que se mezclan aventura y espiritualidad, y cuya meta final es la Catedral de Santiago, una de las ciudades santas de la cristiandad. Es sin duda, un viaje inolvidable y diferente por España.
Donde la gastronomía es arte. En Santiago, la gastronomía es parte activa de la cultura de la ciudad. La oferta de restaurantes, tascas y mesones es espectacular, con precios adaptados a todos los bolsillos, y con el denominador común de la calidad. Aquí va a comer mucho y bien. Pruebe los productos de la tierra, especialmente el marisco, el pescado y la ternera. Sabores que le dejarán con ganas de repetir.
Su ambiente universitario. Divertida, alegre y jovial. El espíritu universitario de Santiago contagia alegría y vitalidad. Los 33.000 alumnos que cada año estudian en su Universidad dan a la ciudad este ambiente tan especial. Y, por supuesto, no se pierda la noche de Santiago, cuando los bares, pubs y discotecas abren sus puertas. La ciudad nunca duerme. Sus zonas de marcha son la mejor prueba, con numerosos locales y terrazas para un público de todo tipo.
Una incesante agenda cultural. Santiago es un destino cultural no sólo gracias a su patrimonio monumental, sino también a su impresionante actividad durante todo el año: música, conferencias, teatro, cine, conciertos, exposiciones, festivales… Ocio y arte están siempre presentes, además de en los museos de la ciudad, en muchos otros escenarios.
Su carácter festivo. Sienta el espíritu festivo de la capital de Galicia. Celebraciones populares en las que la tradición y el folclore juegan un papel esencial. La música, el colorido, la danza y los juegos ocupan las plazas y calles en las fechas más señaladas. Pero por encima de todo, sobresalen las Fiestas del Apóstol Santiago, en el mes de julio, declaradas de Interés Turístico Internacional.
Clima
Santiago ocupa un punto cercado al centro geográfico de Galicia. La ciudad, que se alza a unos 260 metros sobre el nivel del mar, disfruta de un clima oceánico húmedo que garantiza suaves temperaturas a lo largo del año. La media anual se sitúa en torno a los 15ᵒC, con un invierno que puede alcanzar temperaturas en enero, su mes más frío, de entre 4ᵒC y 11ᵒC y un verano que transcurre entre los 14ᵒC y los 25ᵒC.
Apodada «La ciudad lluviosa», las precipitaciones se concentran a lo largo del invierno y de manera variable en primavera y otoño, con unos 141 días con lluvias por año.
POLÍTICA DE COOKIES | POLITICA DE PRIVACIDAD | AVISO LEGAL
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:
En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:
Por último, existe otra clasificación con seis tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:
Tienes la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su equipo. Al desactivar cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos. La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú Herramientas u Opciones. También puede consultarse el menú de Ayuda del navegador dónde puedes encontrar instrucciones. El usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
Además, también puede gestionar el almacén de cookies en su navegador a través de herramientas como las siguientes:
Incluir página web sociedad muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior o superior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
En Sociedad Española de Neonatolgia (SENEO), trataremos tus datos personales recabados a través del Sitio Web: https://www.seneo.es, con las siguientes finalidades:
Te recordamos que puedes oponerte al envío de comunicaciones comerciales por cualquier vía y en cualquier momento, remitiendo un correo electrónico a la dirección anteriormente indicada.
Los campos de dichos registros son de cumplimentación obligatoria, siendo imposible realizar las finalidades expresadas si no se aportan esos datos.El tratamiento de tus datos se realiza con las siguientes bases jurídicas que legitiman el mismo:
Los datos no se comunicarán a ningún tercero ajeno a Sociedad Española de Neonatolgia (SENEO), salvo obligación legal.
Como encargados de tratamiento, tenemos contratados a los siguientes proveedores de servicios, habiéndose comprometido al cumplimiento de las disposiciones normativas, de aplicación en materia de protección de datos, en el momento de su contratación:
En los casos en que el usuario incluya ficheros con datos de carácter personal en los servidores de alojamiento compartido, Sociedad Española de Neonatolgia (SENEO), no se hace responsable del incumplimiento por parte del usuario del RGPD.
Incluir nombre sociedad y siglas es titular de todos los derechos de autor, propiedad intelectual, industrial, "know how" y cuantos otros derechos guardan relación con los contenidos del sitio web https://www.seneo.es, y los servicios ofertados en el mismo, así como de los programas necesarios para su implementación y la información relacionada.
No se permite la reproducción, publicación y/o uso no estrictamente privado de los contenidos, totales o parciales, del sitio web https://www.seneo.es, sin el consentimiento previo y por escrito.El usuario debe respetar los programas de terceros puestos a su disposición por Sociedad Española de Neonatolgia (SENEO), aun siendo gratuitos y/o de disposición pública.
Sociedad Española de Neonatolgia (SENEO) dispone de los derechos de explotación y propiedad intelectual necesarios del software.
El usuario no adquiere derecho alguno o licencia por el servicio contratado, sobre el software necesario para la prestación del servicio, ni tampoco sobre la información técnica de seguimiento del servicio, excepción hecha de los derechos y licencias necesarios para el cumplimiento de los servicios contratados y únicamente durante la duración de los mismos.
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:
En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:
Por último, existe otra clasificación con seis tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:
Tienes la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su equipo. Al desactivar cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos. La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú Herramientas u Opciones. También puede consultarse el menú de Ayuda del navegador dónde puedes encontrar instrucciones. El usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
Además, también puede gestionar el almacén de cookies en su navegador a través de herramientas como las siguientes:
Incluir página web sociedad muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior o superior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
En Sociedad Española de Neonatolgia (SENEO), trataremos tus datos personales recabados a través del Sitio Web: https://www.seneo.es, con las siguientes finalidades:
Te recordamos que puedes oponerte al envío de comunicaciones comerciales por cualquier vía y en cualquier momento, remitiendo un correo electrónico a la dirección anteriormente indicada.
Los campos de dichos registros son de cumplimentación obligatoria, siendo imposible realizar las finalidades expresadas si no se aportan esos datos.El tratamiento de tus datos se realiza con las siguientes bases jurídicas que legitiman el mismo:
Los datos no se comunicarán a ningún tercero ajeno a Sociedad Española de Neonatolgia (SENEO), salvo obligación legal.
Como encargados de tratamiento, tenemos contratados a los siguientes proveedores de servicios, habiéndose comprometido al cumplimiento de las disposiciones normativas, de aplicación en materia de protección de datos, en el momento de su contratación:
En los casos en que el usuario incluya ficheros con datos de carácter personal en los servidores de alojamiento compartido, Sociedad Española de Neonatolgia (SENEO), no se hace responsable del incumplimiento por parte del usuario del RGPD.
Incluir nombre sociedad y siglas es titular de todos los derechos de autor, propiedad intelectual, industrial, "know how" y cuantos otros derechos guardan relación con los contenidos del sitio web https://www.seneo.es, y los servicios ofertados en el mismo, así como de los programas necesarios para su implementación y la información relacionada.
No se permite la reproducción, publicación y/o uso no estrictamente privado de los contenidos, totales o parciales, del sitio web https://www.seneo.es, sin el consentimiento previo y por escrito.El usuario debe respetar los programas de terceros puestos a su disposición por Sociedad Española de Neonatolgia (SENEO), aun siendo gratuitos y/o de disposición pública.
Sociedad Española de Neonatolgia (SENEO) dispone de los derechos de explotación y propiedad intelectual necesarios del software.
El usuario no adquiere derecho alguno o licencia por el servicio contratado, sobre el software necesario para la prestación del servicio, ni tampoco sobre la información técnica de seguimiento del servicio, excepción hecha de los derechos y licencias necesarios para el cumplimiento de los servicios contratados y únicamente durante la duración de los mismos.