MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE 2023 | |
09:00-13:00 CHUS Aula Simulación |
TALLER PRE-CONGRESO: ATENCIÓN AL RN MUY PREMATURO EN SALA DE PARTOS Teoría on-line (pre-taller) Talleres prácticos:
|
09:00-13:00 |
TALLER PRE-CONGRESO: ECOGRAFÍA REALIZADA POR NEONATÓLOGOS: teoría y aplicación práctica
|
09:00-12:15 Sala Compostela |
TALLER PRE-CONGRESO NUTRICIÓN PERSONALIZADA, BANCO DE LECHE HUMANA Presentación: Olalla López Suárez, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
|
09:00-13:00 Sala 19 + 20 |
TALLER PRE-CONGRESO DE HEMODIAFILTRACIÓN Coordinadoras:
|
09:00-13:00 Sala 15+16 |
TALLER PRE-CONGRESO: 1ª JORNADA INVESTIGACIÓN RICORS–SAMID Bienvenida Coordinadora: Elisa Llurba Olive, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
|
09:00-13:00 Sala 24 |
TALLER PRE-CONGRESO DE ESTABILIZACIÓN Y VENTILACIÓN NO INVASIVA NEONATAL Coordinadoras: Ana Concheiro Guisán, Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro, Vigo Rosaura Picáns Leis, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
|
09:00-13:00 Sala 11 y 12 |
TALLER PRE-CONGRESO DE ENFERMERÍA: MANEJO DE LAS LESIONES CUTÁNEAS RELACIONADAS CON LA DEPENDENCIA (LFP, LPF, dermatitis pañal)
|
13:00 | APERTURA SECRETARÍA |
13:30-15:30 Sala Santiago |
COMUNICACIONES NEONATOLOGIA NUMERARIO I Moderadores: Isabel Izquierdo Macián. Hospital Universitari i Politécnic La Fe. Valencia y Tomás Sánchez Tamayo, Hospital Regional Universitario de Málaga |
13:30-15:30 Sala Obradoiro |
COMUNICACIONES ENFERMERÍA NEONATAL I Moderadores: Marta Eva Laíz Rodríguez, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo y Leticia Bazo Hernández. Grupo Respiratorio. Universidad Rovira i Virgili. Tarragona |
13:30-15:30 Sala Compostela |
COMUNICACIONES NEONATOLOGIA NUMERARIO II Moderadores: Ester Sanz López, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid y Segundo Rite Gracia, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza |
13:30-15:30 Sala 12 |
COMUNICACIONES ENFERMERÍA NEONATAL II Moderadores: Mª Ángeles Ferrera Fernández, Complejo Hospitalario Universitario Insular - Materno Infantil (CHUIMI). Las Palmas de Gran Canaria y Antonio Vázquez Sellán, Departamento de Enfermería, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid |
13:30-15:30 Sala 15+16 |
MESA RICORS – ÚLTIMOS AVANCES EN SALUD MATERNO-FETAL Moderadores: Elisa Llurba Olive, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona Félix Castillo Salinas, Hospital Universitari Vall d´Hebron, Barcelona
|
13:30-15:30 Sala 13+14 |
COMUNICACIONES NEONATOLOGIA NUMERARIO III Moderadores: Martín Iriondo Sanz Hospital Universitari Sant Joan de Déu, Barcelona y Ana Remesal Escalero, Hospital Universitario de Salamanca |
13:30-15:30 Sala 24 |
COMUNICACIONES NEONATOLOGIA NUMERARIO IV Moderadores: Belén Fernández Colomer. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo y José Luis Leante Castellanos, Hospital Universitario Santa Lucia de Cartagena. Murcia |
13:30-15:30 | COMUNICACIONES PÓSTER DEFENSA 1
|
15:30-17:00 Sala Santiago |
SESIÓN PLENARIA NEONATOLOGÍA: REPERCUSIÓN DE LAS INFECCIONES VÍRICAS EN EL PERÍODO NEONATAL A CORTO Y LARGO PLAZO Moderadores: Alejandro Pérez Muñuzuri, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela Concha de Alba Romero, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
|
15:30-17:00 Sala Obradoiro |
SESION PLENARIA ENFERMERÍA NEONATAL: LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN UNA UNIDAD NEONATAL. SALVANDO BARRERAS
|
17:00-18:00 Sala Santiago |
COMUNICACIONES ORALES NEONATOLOGÍA I - CO-001 a CO-006 Moderadores: Noelia González Pacheco. Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid y PTE |
17:00-18:00 Sala Obradoiro |
COMUNICACIONES ORALES NEONATOLOGÍA II - CO-007 a CO-012 Moderadores: Rosaura Picáns Leis, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela y Cristina Durán Fernández-Feijoo, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela |
17:00-18:00 Sala Compostela |
COMUNICACIONES ORALES NEONATOLOGÍA III - CO-013 a CO-018 Moderadores: Ana Concheiro Guisán, Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro, Vigo y Fermín García-Muñoz Rodrigo, Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria |
17:00-18:00 Sala 12 |
COMUNICACIONES ORALES NEONATOLOGÍA IV - CO-019 a CO-024 Moderadores: Ester Sanz López, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid y Macu López Herrera, Hospital Universitario de Cruces, Bilbao |
17:00-18:00 Sala 13+14 |
COMUNICACIONES ORALES NEONATOLOGÍA V - CO-025 a CO-030 Moderadores: Marta Aguar Carrascosa, Hospital Universitari i Politecnic La Fe, Valencia y Félix Castillo Salinas, Hospital Universitari Vall d´Hebron, Barcelona |
17:00-18:00 Sala 15+16 |
COMUNICACIONES ORALES NEONATOLOGÍA VI - CO-031 a CO-036 Moderadores: Martín Iriondo Sanz Hospital Universitari Sant Joan de Déu, Barcelona y José Antonio Hurtado Suazo, Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada |
17:00-18:00 Sala 24 |
COMUNICACIONES ORALES NEONATOLOGÍA VII - CO-037 a CO-042 Moderadores: María Cernada Badía, Hospital Universitari i Politécnic La Fe. Valencia y María del Carmen Sánchez de Orgaz, Hospital Gregorio Marañón, Madrid |
17:00-18:00 Sala 22 |
TALLER ENFERMERÍA: TRANSICIÓN DE LA ALIMENTACIÓN ENTERAL POR SONDA AL AMAMANTAMIENTO EN UNA UNIDAD NEONATAL
|
17:00-18:00 Sala 23+25 |
TALLER ENFERMERÍA: COLOCACIÓN DE LÍNEAS MEDIAS Coordinadora: Diana Flores Rodríguez. Complexo Hospitalario de A Coruña Instructores:
|
17:00-18:00 Sala 21 |
TALLER ENFERMERÍA: ¿USAMOS TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA EN HERIDAS COMPLEJAS EN NEONATOS?
|
17:00-18:00 Sala 11 |
TALLER ENFERMERÍA: BRUJULA MORAL: RESOLVIENDO CONFLICTOS ÉTICO EN NEONATOLOGIA
|
18:00-19:30 Sala Santiago |
SESIÓN PLENARIA MIXTA: ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO CON ENFERMEDADES LIMITANTES DE LA VIDA Moderadoras: Fátima Camba Longueira, Hospital Universitari Vall d’Hebrón, Barcelona María Padró Hernández, Vicepresidenta SEEN
|
19:30-21:30 Sala Santiago |
ACTO Y CONFERENCIA INAUGURAL José María Gasalla, Deusto Business School |
21:00-21:30 | VINO ESPAÑOL |
JUEVES 5 DE OCTUBRE 2023 | |
08:00-09:00 Sala Santiago |
COMUNICACIONES ORALES NEONATOLOGÍA VIII - CO-043 a CO-048 Moderadores: Noelia González Pacheco. Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid y Ana Remesal Escalero, Hospital Universitario de Salamanca |
08:00-09:00 Sala Compostela |
COMUNICACIONES ORALES NEONATOLOGÍA IX - CO-049 a CO-054 Moderadores: Cristina Durán Fernández-Feijoo, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela y Ana Concheiro Guisán, Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro, Vigo |
08:00-09:00 Sala 24 |
COMUNICACIONES ORALES NEONATOLOGÍA X - CO-055 a CO-060 Moderadores: Olalla López Suárez, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela y Miguel Sáenz de Pipaón Marcos, Hospital Universitario La Paz, Madrid |
08:00-09:00 Sala Obradoiro |
COMUNICACIONES ORALES ENFERMERÍA NEONATAL III - COE-021 a COE-026 Moderadores: Alicia Llorca Porcar, Consorcio Hospital General Universitario deValencia y Laura Collados Gómez. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid |
08:00-09:00 Sala 12 |
COMUNICACIONES ORALES ENFERMERÍA NEONATAL IV - COE-027 a COE-032 Moderadores: Mayte Sánchez Jiménez, Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla y Verónica Fernández Gronewold. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela |
08:00-09:00 Sala 15+16 |
COMUNICACIONES ORALES ENFERMERÍA NEONATAL V - COE-033 a COE-038 Moderadores: Lorena Torres López. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela y María José Cano Ochoa. Presidenta de la SEEN |
08:00-09:00 Sala 13+14 CHIESI |
DESAYUNO CON EL EXPERTO FiO2, SURFACTANTE Y FRACASO: DE DARGAVILLE A VENTIS
|
08:00-09:00 | COMUNICACIONES PÓSTER DEFENSA 2
|
08:00-09:00 | COMUNICACIONES PÓSTER SEEN DEFENSA 1
|
09:00-10:30 Sala Santiago |
SESIÓN PLENARIA NEONATOLOGÍA: DISPLASIA BRONCOPULMONAR, UNA REALIDAD PREVALENTE Moderadores: Segundo Rite Gracia, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza Manuel Sánchez Luna, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid
|
09:00-10:30 Sala Obradoiro |
SESIÓN PLENARIA ENFERMERIA NEONATAL: LESIONES CUTÁNEAS EN NEONATOS. DE LA VALORACIÓN A LA PREVENCIÓN BUSCANDO EN MEJOR TRATAMIENTO Moderadores: Mª Ángeles Ferrera Fernández, Complejo Hospitalario Universitario Insular - Materno Infantil (CHUIMI). Las Palmas de Gran Canaria José Antonio León Mangado, Hospital San Pedro. Logroño
|
10:30-11:30 Sala Santiago |
MESA REDONDA NEONATOLOGÍA: SEGURIDAD EN NEONATOLOGÍA Comisión SEGURNEO Moderadores: Ester Sanz López, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid María García Franco, Hospital Universitario de Cruces, Bilbao
|
10:30-11:30 Sala Compostela |
MESA REDONDA NEONATOLOGÍA: ESTRATEGIAS DE NUTRICIÓN NEONATAL Moderadores: Miguel Sáenz de Pipaón Marcos, Hospital Universitario La Paz, Madrid José Uberos Fernández, Hospital Universitario San Cecilio, Granada
|
10:30-11:30 Sala Obradoiro |
MESA REDONDA NEONATOLOGÍA: REDES NEONATALES NUEVA SEN 1500. ¿Qué aporta a mi Servicio? Moderador: Tomás Sánchez Tamayo, Hospital Regional Universitario de Málaga
|
11:30-12:00 | PAUSA CAFÉ |
11:30-12:00 | COMUNICACIONES PÓSTER DEFENSA 3
|
11:30-12:00 | COMUNICACIONES PÓSTER SEEN DEFENSA 3
|
12:00-13:00 Sala Santiago |
MESA REDONDA NEONATOLOGÍA: INTERVENCIONES QUE IMPACTAN POSITIVAMENTE EN LA EVOLUCIÓN DE LOS RECIÉN NACIDOS DE ALTO RIESGO Moderadores: José Antonio Hurtado Suazo, Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Ana Remesal Escalero, Hospital Universitario de Salamanca
|
12:00-13:00 Sala Obradoiro |
MESA REDONDA ENFERMERÍA NEONATAL: UN VIAJE DESDE LA FORMACIÓN A LA PRÁCTICA ASISTENCIAL: GESTIONANDO ESPECIALISTAS Y OTROS PERFILES
|
12:00-13:00 Sala Compostela |
MESA REDONDA NEONATOLOGÍA: FUNDACIÓN NENE. CONVULSIONES NEONATALES Moderadores: Ana Concheiro Guisán, Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro, Vigo Cristina Durán Fernández-Feijoo, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
|
13:00-14:00 |
SIMPOSIO SATÉLITE - LOS RETOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: DEL CHAT GPT A LA NEONATOLOGÍA DEL FUTURO
|
13:00-14:00 Sala Compostela |
SIMPOSIO SATÉLITE - LA NUEVA ERA EN LA PREVENCIÓN DEL VRS Moderador: Manuel Sánchez Luna, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid Ponentes: Manuel Sánchez Luna, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid Belén Fernández Colomer. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo Pablo Sánchez, Center for Perinatal Research. University College of Medicina. Ohio (USA) |
13:30-14:00 | COMUNICACIONES PÓSTER DEFENSA 4
|
13:00-14:00 Sala 23+25 |
TALLER ENFERMERÍA: CUIDADO POSTURAL EN EL RNPT
|
13:00-14:00 Sala 11 |
TALLER ENFERMERÍA: BRUJULA MORAL: RESOLVIENDO CONFLICTOS ÉTICOS EN NEONATOLOGIA
|
13:00-14:00 Sala 21 |
TALLER ENFERMERÍA: ¿USAMOS TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA EN HERIDAS COMPLEJAS EN NEONATOS?
|
13:00-14:00 Sala 12 |
TALLER ENFERMERÍA: CÓMO REALIZAR UNA COMUNICACIÓN CONGRESUAL SIN MORIR EN EL INTENTO
|
13:30-15:30 | COMUNICACIONES PÓSTER 2 Pantalla 1: Moderador: María Cernada Badía, Hospital Universitari i Politécnic La Fe. Valencia Pantalla 2: Moderador: José Uberos Fernández, Hospital Universitario San Cecilio, Granada Pantalla 3: Moderador: Noelia González Pacheco. Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid Pantalla 4: Moderador: José Antonio Hurtado Suazo, Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Pantalla 5: Moderador: Félix Castillo Salinas, Hospital Universitari Vall d´Hebron, Barcelona Pantalla 6: Moderador: PTE |
14:00-15:00 |
ALMUERZO |
15:00-16:00 Sala Santiago |
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA SENEO |
15:00-16:00 Sala Obradoiro |
ASAMBLEA SEEN |
16:00-17:30 Sala Santiago |
SESIÓN PLENARIA NEONATOLOGÍA: TRABAJANDO EN EL LÍMITE DE LA VIABILIDAD: EL MICRO-PREMATURO EN ESPAÑA EN EL 2023 Moderadores: José Luis Leante Castellanos, Hospital Universitario Santa Lucia de Cartagena. Murcia José Luis Fernández Trisac, Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña
|
16:00-17:30 Sala Obradoiro |
SESIÓN PLENARIA ENFERMERÍA NEONATAL: CIENCIA Y CUIDADO CANGURO Moderadoras: Rebeca Piñeiro López, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela Alejandra León Pérez, Hospital San Pedro. Logroño
|
17:30-18:00 Sala Santiago |
CONFERENCIA EXTRAORDINARIA. INFECCIONES BACTERIANAS NEONATALES. NUEVAS APROXIMACIONES DIAGNÓSTICAS Moderadora: Belén Fernández Colomer. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo Ponente: Pablo Sánchez. Center for Perinatal Research. University College of Medicine. Ohio. USA |
18:00-19:00 Sala Compostela NESTLÉ |
SIMPOSIO SATÉLITE - CUIDADO Y NUTRICIÓN DE LOS MÁS PEQUEÑOS Moderador: Manuel Sánchez Luna, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid
|
18:00-19:00 Sala 22 |
TALLER ENFERMERÍA: TRANSICIÓN DE LA ALIMENTACIÓN ENTERAL POR SONDA AL AMAMANTAMIENTO EN UNA UNIDAD NEONATAL
|
18:00-19:00 Sala 11 |
TALLER ENFERMERÍA: COLOCACIÓN DE LÍNEAS MEDIAS Coordinadora: Diana Flores Rodríguez. Complexo Hospitalario de A Coruña Instructores:
|
18:00-19:00 Sala Obradoiro CHIESI ![]() |
TALLER PRE-CONGRESO: YO, LA CLAVE DE MI ÉXITO – EL PODER DE LAS EMOCIONES, LA PROACTIVIDAD Y LA AUTO-MOTIVACIÓN
|
18:00-19:00 Sala 12 |
TALLER ENFERMERÍA: CÓMO REALIZAR UNA COMUNICACIÓN CONGRESUAL SIN MORIR EN EL INTENTO
|
18:00-19:00 Sala Compostela ![]() |
SIMPOSIO SATÉLITE – CUIDADO Y NUTRICIÓN DE LOS MÁS PEQUEÑOS Moderador: Manuel Sánchez Luna, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid
|
18:00-20:00 Sala 23+25 |
TALLER ENFERMERÍA: EXPERIENCIA INMERSIVA: CREA Y PROTAGONIZA UNA SIMULACIÓN DE ENFERMERÍA NEONATAL Instructoras de simulación: María Jiménez Herrera, Universidad Rovira i Virgili. Tarragona Raquel Rodríguez Gil, Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona Meritxell Jiménez Llahí, Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona Leticia Bazo Hernández, SEEN. Grupo Respiratorio. Universidad Rovira i Virgili. Tarragona |
19:00-20:00 Sala Compostela |
TALLER ASOCIACIONES DE PADRES DE NIÑOS PREMATUROS: ¿TIENEN SENTIDO LAS ASOCIACIONES DE PREMATURIDAD? |
19:00-20:00 Sala Obradoiro |
COMUNICACIONES ORALES NEONATOLOGÍA XI - CO-061 a CO-066 Moderadores: José Luaces González, Hospital Clínico Universitario de Ferrol y Gonzalo Zeballos Sarrato, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid |
19:00-20:00 Sala Santiago |
COMUNICACIONES ORALES NEONATOLOGÍA XII - CO-067 a CO-072 Moderadores: Macu López Herrera, Hospital Universitario de Cruces, Bilbao y Belén Fernández Colomer. Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo |
19:00-20:00 Sala 12 |
COMUNICACIONES ORALES NEONATOLOGÍA XIII - CO-073 a CO-078 Moderadores: Alejandro Ávila Álvarez, Complexo Hospitalario de A Coruña y María Gormaz Moreno, Hospital Universitari i Politecnic La Fe, Valencia |
19:00-20:00 Sala 13+14 |
COMUNICACIONES ORALES NEONATOLOGÍA XIV - CO-079 a CO-084 Moderadores: Félix Castillo Salinas, Hospital Universitari Vall d´Hebron, Barcelona y Natalia Mandiá Rodríguez, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela |
19:00-20:00 Sala 15+16 |
COMUNICACIONES ORALES NEONATOLOGÍA XV - CO-085 a CO-091 Moderadores: José Luis Fernández Trisac, Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña y Carmen Pallás Alonso, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid |
19:00-20:00 Sala 24 |
COMUNICACIONES ORALES NEONATOLOGÍA XVI - CO-092 a CO-097 Moderadores: Olalla López Suárez, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela y José Uberos Fernández, Hospital Universitario San Cecilio, Granada |
VIERNES 6 DE OCTUBRE 2023 | |
08:00-09:00 | COMUNICACIONES PÓSTER DEFENSA 5
|
08:00-09:00 Sala Santiago |
COMUNICACIONES ORALES NEONATOLOGÍA XVII - CO-098 a CO-102 Moderadores: Cristina Ramos Navarro, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid y Noelia González Pacheco. Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid |
08:00-09:00 |
COMUNICACIONES ORALES NEONATOLOGÍA XVIII - CO-103 a CO-108 Moderadores: Cristina Durán Fernández-Feijoo, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela y Martín Iriondo Sanz Hospital Universitari Sant Joan de Déu, Barcelona |
08:00-09:00 Sala Compostela |
COMUNICACIONES ORALES NEONATOLOGÍA XIX - CO-109 a CO-114 Moderadores: Ana Mª Baña, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela y Ester Sanz López, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid |
08:00-09:00 Sala 12 |
COMUNICACIONES ORALES NEONATOLOGÍA XX - CO-115 a CO-119 Moderadores: Natalia Mandiá Rodríguez, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela y María García Franco, Hospital Universitario de Cruces, Bilbao |
08:00-09:00 Sala 13+14 |
COMUNICACIONES ORALES NEONATOLOGÍA XXI - CO-120 a CO-125 Moderadores: Cèsar W Ruíz Campillo, Hospital Universitari Vall d’Hebrón, Barcelona y Alejandro Ávila Álvarez, Complexo Hospitalario de A Coruña |
08:00-09:00 Sala 15+16 |
COMUNICACIONES ORALES NEONATOLOGÍA XXII - CO-126 a CO-131 Moderadores: José Luaces González, Hospital Clínico Universitario de Ferroly Mª José Fernández Seara, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela |
09:00-10:30 Sala Santiago |
SESIÓN PLENARIA MIXTA: AVANCES EN LA HUMANIZACIÓN DE LAS UNIDADES NEONATALES Moderadores: Jose Luaces González, Hospital Clínico Universitario de Ferrol Laura Collados Gómez, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
|
10:30-11:30 Sala Santiago |
MESA REDONDA NEONATOLOGÍA: INVESTIGACIÓN EN NEONATOLOGÍA Moderadores: María Luz Couce Pico, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela María Cernada Badía, Hospital Universitari i Politécnic La Fe. Valencia
|
10:30-11:30 Sala Obradoiro |
MESA REDONDA ENFERMERÍA NEONATAL : ATENCIÓN MULTIDISCIPLINAR EN LA UNIDAD NEONATAL Moderadores: Alba Sánchez Ansede, Complexo Hospitalario de A Coruña Mª José Cano, Presidenta de SEEN
|
10:30-11:30 Sala Compostela |
MESA REDONDA NEONATOLOGÍA: GRUPO RESPISURF
|
11:30-12:00 | PAUSA CAFÉ |
12:00-12:30 Sala Santiago |
CONFERENCIA EXTRAORDINARIA: MEDICINA PERSONALIZADA PARA EL DISTRES RESPIRATORIO Moderadora: Lorena Rodeño. Hospital Universitario Basurto. Bilbao Introducción científica: Max Vento, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia Ponente: Daniele de Luca, South Paris University, Francia |
12:30-13:30 Sala Santiago |
MESA REDONDA NEONATOLOGÍA: GRUPO RCP Moderadores: Asunción Pino Vázquez, Hospital Clínico Universitario de Valladolid Martín Iriondo Sanz Hospital Universitari Sant Joan de Déu, Barcelona
|
12:30-13:30 Sala Obradoiro |
MESA REDONDA ENFERMERÍA NEONATAL: CUIDADOS CENTRADOS EN EL DESARROLLO Y EN LA FAMILIA Moderadaores: Laura Collados Gómez, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid Raquel Prego Boente. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
|
13:30-14:30 Sala Santiago |
CONFERENCIA DE CLAUSURA: LA GENÉTICA EN NEONATOLOGÍA |
POLÍTICA DE COOKIES | POLITICA DE PRIVACIDAD | AVISO LEGAL
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:
En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:
Por último, existe otra clasificación con seis tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:
Tienes la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su equipo. Al desactivar cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos. La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú Herramientas u Opciones. También puede consultarse el menú de Ayuda del navegador dónde puedes encontrar instrucciones. El usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
Además, también puede gestionar el almacén de cookies en su navegador a través de herramientas como las siguientes:
Incluir página web sociedad muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior o superior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
En Sociedad Española de Neonatolgia (SENEO), trataremos tus datos personales recabados a través del Sitio Web: https://www.seneo.es, con las siguientes finalidades:
Te recordamos que puedes oponerte al envío de comunicaciones comerciales por cualquier vía y en cualquier momento, remitiendo un correo electrónico a la dirección anteriormente indicada.
Los campos de dichos registros son de cumplimentación obligatoria, siendo imposible realizar las finalidades expresadas si no se aportan esos datos.El tratamiento de tus datos se realiza con las siguientes bases jurídicas que legitiman el mismo:
Los datos no se comunicarán a ningún tercero ajeno a Sociedad Española de Neonatolgia (SENEO), salvo obligación legal.
Como encargados de tratamiento, tenemos contratados a los siguientes proveedores de servicios, habiéndose comprometido al cumplimiento de las disposiciones normativas, de aplicación en materia de protección de datos, en el momento de su contratación:
En los casos en que el usuario incluya ficheros con datos de carácter personal en los servidores de alojamiento compartido, Sociedad Española de Neonatolgia (SENEO), no se hace responsable del incumplimiento por parte del usuario del RGPD.
Incluir nombre sociedad y siglas es titular de todos los derechos de autor, propiedad intelectual, industrial, "know how" y cuantos otros derechos guardan relación con los contenidos del sitio web https://www.seneo.es, y los servicios ofertados en el mismo, así como de los programas necesarios para su implementación y la información relacionada.
No se permite la reproducción, publicación y/o uso no estrictamente privado de los contenidos, totales o parciales, del sitio web https://www.seneo.es, sin el consentimiento previo y por escrito.El usuario debe respetar los programas de terceros puestos a su disposición por Sociedad Española de Neonatolgia (SENEO), aun siendo gratuitos y/o de disposición pública.
Sociedad Española de Neonatolgia (SENEO) dispone de los derechos de explotación y propiedad intelectual necesarios del software.
El usuario no adquiere derecho alguno o licencia por el servicio contratado, sobre el software necesario para la prestación del servicio, ni tampoco sobre la información técnica de seguimiento del servicio, excepción hecha de los derechos y licencias necesarios para el cumplimiento de los servicios contratados y únicamente durante la duración de los mismos.
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:
En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:
Por último, existe otra clasificación con seis tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:
Tienes la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su equipo. Al desactivar cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos. La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú Herramientas u Opciones. También puede consultarse el menú de Ayuda del navegador dónde puedes encontrar instrucciones. El usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
Además, también puede gestionar el almacén de cookies en su navegador a través de herramientas como las siguientes:
Incluir página web sociedad muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior o superior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
En Sociedad Española de Neonatolgia (SENEO), trataremos tus datos personales recabados a través del Sitio Web: https://www.seneo.es, con las siguientes finalidades:
Te recordamos que puedes oponerte al envío de comunicaciones comerciales por cualquier vía y en cualquier momento, remitiendo un correo electrónico a la dirección anteriormente indicada.
Los campos de dichos registros son de cumplimentación obligatoria, siendo imposible realizar las finalidades expresadas si no se aportan esos datos.El tratamiento de tus datos se realiza con las siguientes bases jurídicas que legitiman el mismo:
Los datos no se comunicarán a ningún tercero ajeno a Sociedad Española de Neonatolgia (SENEO), salvo obligación legal.
Como encargados de tratamiento, tenemos contratados a los siguientes proveedores de servicios, habiéndose comprometido al cumplimiento de las disposiciones normativas, de aplicación en materia de protección de datos, en el momento de su contratación:
En los casos en que el usuario incluya ficheros con datos de carácter personal en los servidores de alojamiento compartido, Sociedad Española de Neonatolgia (SENEO), no se hace responsable del incumplimiento por parte del usuario del RGPD.
Incluir nombre sociedad y siglas es titular de todos los derechos de autor, propiedad intelectual, industrial, "know how" y cuantos otros derechos guardan relación con los contenidos del sitio web https://www.seneo.es, y los servicios ofertados en el mismo, así como de los programas necesarios para su implementación y la información relacionada.
No se permite la reproducción, publicación y/o uso no estrictamente privado de los contenidos, totales o parciales, del sitio web https://www.seneo.es, sin el consentimiento previo y por escrito.El usuario debe respetar los programas de terceros puestos a su disposición por Sociedad Española de Neonatolgia (SENEO), aun siendo gratuitos y/o de disposición pública.
Sociedad Española de Neonatolgia (SENEO) dispone de los derechos de explotación y propiedad intelectual necesarios del software.
El usuario no adquiere derecho alguno o licencia por el servicio contratado, sobre el software necesario para la prestación del servicio, ni tampoco sobre la información técnica de seguimiento del servicio, excepción hecha de los derechos y licencias necesarios para el cumplimiento de los servicios contratados y únicamente durante la duración de los mismos.